
La difusión se hace a través de varias vías o materiales divulgativos como: impresos, trípticos que se reparten, cartelería, revistas y diverso material corporativo a organismos, centros de salud, hospitales, centros cívicos, culturales, deportivos, a los socios, instituciones, asociaciones, profesionales sociales, médicos, etc.… También a través de página web de AETHA (www.aetha.org), divulgación en los medios de comunicación (prensa, radio y TV Aragón), redes sociales, WhatsApp, Facebook y Twitter de la entidad, entrevistas, notas de prensa, etc., para informar de nuestras actividades y servicios y dar a conocer y promocionar noticias de actualidad del ámbito sanitario, así como, promocionar diferentes campañas anuales sobre:
- Prevención de Enfermedades Hepáticas, como la Hepatitis C
- Campañas de NASH
- Prevención del alcoholismo
- Fomento Donación de órganos
El objetivo es concienciar a la población en general de la importancia de la Donación y Prevención de enfermedades hepáticas, en una sociedad justa y humana, porque nadie estamos libre de padecer cualquier enfermedad, o de que en un momento dado necesitemos un trasplante.
En muchas ocasiones la distribución de este material divulgativo va aparejada a charlas informativas y formativas que se imparten en estos hospitales, centros cívicos y deportivos, institutos, etc.
Explora otras actividades
-
Piso de acogida
Alojamiento para pacientes y familiares.
-
Donación de órganos
Apoya y promueve la donación de vida.
-
Voluntariado
Colabora en acciones solidarias.
-
Ofrenda de flores
Homenaje floral en memoria de donantes.
-
Quiromasajista
Terapias físicas.
-
Psicología
Apoyo emocional en momentos difíciles.
-
Revistas informativas
Información útil y actual.
-
Gala de premios
Reconocimiento a la solidaridad.
-
Trabajadora social
Asistencia personalizada en el proceso.
-
Día del donante
Celebramos la vida.
-
Comida hermandad
Información útil y actual.