🧡 Ayúdanos a seguir acompañando a pacientes trasplantados. Dona por Bizum al 00938.

HomeActividadesPiso de acogida

Piso de acogida

El proyecto de Alojamientos Transitorios – Piso de Acogida de A.E.T.H.A., nace de la necesidad de ofrecer un recurso para aquellas familias de enfermos hepáticos que tienen que desplazarse a Zaragoza por su situación médica desde su residencia habitual, generalmente municipios y zonas rurales de todo Aragón, y en ocasiones, de otras comunidades. Estos desplazamientos se repiten con mucha frecuencia a los Hospitales de referencia: H.C.U. «Lozano Blesa» y H.C.U. «Miguel Servet», ya que en éstos es donde existe el programa de trasplante hepático, los motivos son varios (consultas médicas, pruebas médicas, pre y post trasplante…), son los familiares de todos ellos, quienes los acompañan durante el ingreso hospitalario para el trasplante y su la recuperación.

La necesidad de tener un Piso de Acogida nace de observar que estos familiares tenían que dormir en salas de espera del hospital, no tenían un sitio donde asearse o dormir, además debían de hacer frente al pago de un alquiler o alojamiento, en ocasiones durante meses, con la dificultad y el coste elevado que ello supone. A todo ello hay que sumarle el gasto en dietas, restaurantes, etc. Es por ello, que vimos la necesidad de tener este piso de acogida para cubrir y dar respuestas a estas demandas. Con este proyecto, hemos llenado un enorme vacío que la Administración no podía cubrir.

Se facilitan estancias de calidad y respiro a los familiares y/o enfermos, existiendo una coordinación adecuada con los recursos hospitalarios. Las estancias duran un periodo de tiempo determinado, con unas normas de utilización que deben y aceptan respetar. El Piso de Acogida es totalmente gratuito para los enfermos, trasplantados hepáticos y familias, todo el gasto que acarrea de alquiler, mantenimiento, compra de material, etc., corre a cargo de la entidad.

La Asociación cuenta con un piso de acogida:

Ambos están equipados con todo lo necesario: ropa de cama, artículos de menaje, electrodomésticos, televisores en todas las habitaciones etc. Disponen de terrazas y calefacción centralizada, así como de ascensor, electrodomésticos y todo lo necesario para que su estancia sea lo más grata posible.

La ocupación es continúa los 365 días del año. El promedio anual de familias acogidas en torno a 70 – 90 familias, la gran mayoría por motivos de trasplante hepático, post trasplante y por ingresos por rechazos de órganos, recaídas o revisiones periódicas del paciente en el hospital.

Este servicio que se ofrece es continuista y con carácter permanente. Es completamente gratuito para los usuarios y las familias.

Nuestro piso de acogida:

Plaza Nuestra Señora del Carmen, 1, 3ºB, 50004.

El piso de acogida cuenta con una entrada principal que da acceso a un amplio salón-comedor, pensado para ofrecer un espacio cómodo y luminoso donde puedan convivir varias familias a la vez. Este espacio es ideal para el descanso, la convivencia y el apoyo mutuo durante momentos delicados.

Además, dispone de una cocina espaciosa y completamente equipada, diseñada para que quienes se alojan puedan sentirse como en casa y mantener su autonomía. El piso también cuenta con dos baños completos, ambos provistos de bañera y ducha, para garantizar la comodidad y el bienestar de todos los usuarios.

Una de las habitaciones del piso se ha dispuesto como Sede y despacho de la Trabajadora Social y Equipo de Voluntariado para información.

La Trabajadora Social es la que aloja, informa, ayuda y asesora a las familias que solicitan este servicio, desde allí organiza y controla el piso de acogida.

Ubicación: